Freedom Ship, ciudad flotando en los océanos

Casi recuerda a Kevin Kostner en la película Waterworld, con la salvedad de que el mundo terrestre no está sumergido, porque flota sobre un extraño armatoste a la deriva.De hecho es una ciudad y tiene todos los servicios, helipuerto, aeropuerto, varios puertos, servicios, policía, abogados, viciosos, iglesia, casinos, en fin…lo normal.
Tan horrible como su diseño es su nombre Freedom Ship. ¿Barco de la libertad?
La gran ventaja es que vives y trabajas en tu ciudad, mientras ella va aprovechando las corrientes del océano y te va acercando a parajes siempre distintos. Quiero imaginar que es dirigible y puede aprovechar la bonanza y la buena época para rehuir los terribles huracanes del Caribe, por ejemplo, a los témpanos de hielo que cada vez más aflorarán en plena navegación atlántica.
La velocidad es muy lenta, pero es estable. Se calcula que cada tres años cumpliría una vuelta al mundo.
Una longitud de casi 1.400 metros, por 230 de anchura, 110 metros de altura, con parques, calles, jardines, cascadas y sitios para hacer deporte y gimnasia.
Se supone que sus habitantes ejercen una actividad y que en los puertos de arribada podrán vender sus productos, libres de impuestos.
La capacidad  del Freedom Ship sería de 100.000 personas, 40.000 habitantes fijos, 30.000 visitas diarias ocasionales, 10.000 pasajeros o turistas nocturnos en hoteles y 20.000 de tripulación.
Esa ciudad no hay que confundirla con Lilypad, de Vicent Callebaut, más coqueta y más bonita. Otra día seguimos.

Esta entrada fue publicada en arquitectura, ciencia, mar, tecnología, urbanismo, viajes y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.